Política de Privacidad
En ViolenciaPsicologica.org valoramos y respetamos tu privacidad. Esta política describe cómo recopilamos, usamos, almacenamos y protegemos tus datos personales conforme al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD).
1. Responsable del Tratamiento
Titular: Asociación Española de Víctimas de Violencia Psicológica y Abuso Emocional Psicopático y Narcisista (AEVVPAEPN).
NIF: G22442487
Domicilio: Calle Violant d’Hongria Reina d’Aragó 165, Bajo 1 Izquierda, 08014, Barcelona, España.
Correo de contacto para protección de datos: info@violenciapsicologica.org
La asociación mantiene un Registro interno de Actividades de Tratamiento, accesible a la AEPD y autoridades competentes en caso de requerimiento.
2. Finalidad del Tratamiento
Los datos personales recogidos a través de los formularios web se utilizan exclusivamente para:
– Proporcionar una orientación clínica y profesional inicial sobre posibles situaciones de abuso emocional o violencia psicológica.
– Ofrecer información profesional orientada sobre recursos, servicios de ayuda o entidades de apoyo.
– Gestionar comunicaciones básicas relacionadas con la solicitud realizada.
Los datos no se emplearán para fines comerciales exclusivamente ni se elaborarán perfiles automatizados con efectos jurídicos.
3. Legitimación
La base jurídica es el consentimiento explícito, libre e informado que otorgas al marcar la casilla del formulario. Puedes revocar este consentimiento en cualquier momento, comunicándolo a nuestra dirección de contacto, sin efectos retroactivos.
4. Categorías de Datos
- Los datos tratados podrán incluir:
- Datos identificativos: nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono.
- Datos sensibles: información referida a tu estado emocional, experiencias de abuso o identidad de género.
- Datos de navegación, solo cookies técnicas y de configuración necesarias.
- Se aplica el principio de minimización, recogiéndose solo aquellos datos estrictamente necesarios para cumplir la finalidad descrita para que podamos hacer el seguimiento clínico y podamos ponernos en contacto contigo.
5. Conservación de los Datos
Los datos recogidos a través del formulario se conservarán durante un plazo máximo de seis (6) meses, y posteriormente serán eliminados de forma segura, salvo que el usuario inicie la inscripción a la asociación o solicite soporte profesional. En ese caso, los datos se mantendrán un máximo de 5 años conforme a la legislación vigente sobre conservación de expedientes asociados a la prestación de servicios sanitarios. Finalizado dicho plazo, los datos serán suprimidos o bloqueados conforme al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD).
6. Destinatarios y Transferencias
No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o consentimiento expreso del interesado.
El sitio puede utilizar servicios de alojamiento y formularios gestionados por proveedores situados dentro del Espacio Económico Europeo (EEE). En caso de transferencia internacional de datos, se aplicarán las Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión Europea.
7. Seguridad y Confidencialidad
- Tus datos se protegen mediante medidas técnicas (cifrado, anonimización y acceso restringido) y organizativas proporcionales al nivel de riesgo, revisadas periódicamente.
- El personal de la asociación y colaboradores autorizados aplican estricta confidencialidad y secreto profesional.
- Si se produjera una brecha de seguridad que afecte a tus datos, te informaremos y notificaremos a la AEPD en el plazo máximo de 72 horas conforme a la ley.
- Se realizan evaluaciones de impacto en protección de datos cuando el tratamiento puede suponer riesgos elevados.
8. Derechos de las Personas Usuarias
Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición enviando solicitud al correo info@violenciapsicologica.org, indicando “Protección de Datos” en el asunto, adjuntando copia de documento identificativo y detallando el derecho a ejercer. La respuesta se dará en el plazo máximo de un mes.
Si consideras vulnerados tus derechos, puedes reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
9. Menores de Edad
Los formularios autoadministrados están destinados a personas mayores de 16 años; si eres menor, necesitas autorización de tus padres o tutores legales.
10. Política de Cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento de la página, analizar la navegación de los usuarios y, en su caso, mostrar contenido multimedia o incrustado desde otras plataformas.
¿Qué son las cookies?
Las cookies o galletas son pequeños archivos que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas determinadas páginas web. Sirven para reconocer tu navegador, recordar tus preferencias o recopilar información estadística anónima sobre el uso del sitio.
Tipos de cookies que utiliza este sitio
- Cookies técnicas y necesarias: Permiten la navegación y el uso correcto del sitio (por ejemplo, el inicio de sesión o la gestión de comentarios).
- Cookies de personalización: Guardan tus preferencias (como idioma o formato de visualización).
- Cookies analíticas: Recogen información anónima sobre el uso del sitio para mejorar el contenido y la experiencia de usuario.
- Cookies de terceros: Algunos contenidos incrustados, como vídeos o publicaciones de redes sociales, pueden instalar cookies de plataformas externas (por ejemplo, YouTube, X, Instagram). Estas cookies están gestionadas directamente por dichos terceros.
Gestión del consentimiento
Al acceder por primera vez a nuestra página, se mostrará un banner o aviso donde podrás aceptar, rechazar o configurar el uso de cookies no esenciales. Puedes cambiar o retirar tu consentimiento en cualquier momento desde el enlace “Preferencias de cookies” disponible en el pie de página.
Cookies utilizadas habitualmente
- Cookie técnica de sesión (wordpress_logged_in) – necesaria para mantener la sesión iniciada.
- Cookie de preferencia de pantalla (wp-settings) – almacena ajustes visuales del usuario.
- Cookie de comentarios comment_author_email – opcional, para recordar tus datos al dejar comentarios.
- Cookie de terceros de YouTube o similares, en caso de visualizar vídeos incrustados.
Desactivación o eliminación de cookies
Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies a través de la configuración de tu navegador. Las opciones varían según el navegador (Chrome, Safari, Firefox, Edge).
Transferencias y conservación de datos
Los datos técnicos derivados de las cookies se conservan durante el periodo estrictamente necesario para sus finalidades. No se realizan cesiones de datos a terceros fuera del Espacio Económico Europeo salvo en los casos de servicios externos de contenidos incrustados, que pueden implicar transferencias internacionales de acuerdo con sus propias políticas.
11. Actualización de la Política
Nos reservamos el derecho de actualizar esta Política para atender cambios legales o técnicos. La versión vigente siempre estará disponible en nuestra web y la fecha de actualización se muestra a continuación.
Última Actualización: 31 de Octubre de 2025.
